Tarjetas gráficasTutoriales

RTX 5060 Ti o RTX 4070: así rinden en juegos, consumo y precio

Aunque pertenecen a gamas diferentes, muchos se preguntan si vale la pena estirarse al precio de una RTX 4070 o si la 5060 Ti es suficiente. En esta comparativa directa, analizamos diferencias de rendimiento en juegos, tareas creativas y consumo, para que sepas cuál de estas GPUs se adapta mejor a tus necesidades.

Tabla de especificaciones técnicas

Especificaciones

RTX 5060 Ti

RTX 4070

Nodo de fabricación

TMSC 4nn FinFETs

TSMC 5nm FinFETs

Arquitectura

Blackwell 2.0

Ada Lovelace

GPU

GB203-300-A1

AD104-250-A1

Núcleos

70 Streaming Multiprocessors

46 Streaming Multiprocessors

Núcleos de sombreado

8960

5888

Ray Tracing

70

46

Tensor Cores

280

184

TMUs

280

184

ROPs

96

64

Frecuencia de reloj base/turbo

2295/2452 MHz

1920/2475 MHz

VRAM y velocidad

16 GB GDDR7

28 Gbps

12 GB GDDR6X

21 Gbps

Bus

256-bit

192-bit

Ancho de banda

896 GB/s

288 GB/s

Memoria caché

L1: 128 KB por SM

L2: 48 MB

L1: 128 KB por SM

L2: 36 MB

TDP

300 W

200 W

Puertos

1x HDMI 2.1b,

3x DisplayPort 2.1b

1x HDMI 2.1, 3x DisplayPort 1.4a

Te recomiendo leer nuestro post sobre las mejores tarjetas gráficas

Última actualización el 2024-10-23

Comparativa de las arquitecturas: Blackwell 2.0 vs Ada Lovelace

blackwell vs ada lovelace

Blackwell se basa en los cimientos establecidos por Ada Lovelace, centrándose en una mayor eficiencia y rendimiento en diversas cargas de trabajo. Los cambios arquitectónicos clave incluyen:

  • Mayor Tamaño del die de la GPU: el die GPU Blackwell es más complejo y grande en comparación con Ada Lovelace. Esto generalmente permite una mayor cantidad de unidades de procesamiento. Además, el nodo empleado no ha variado demasiado de una generación a otra…
  • Ray Tracing mejorado: los núcleos RT de cuarta generación de Blackwell cuentan con una tasa de intersección de rayos con triángulos mejorada, duplicando el rendimiento en comparación con los núcleos RT de segunda generación de Ada Lovelace. Esta mejora se traduce directamente en un procesamiento más rápido y eficiente de escenas complejas con ray tracing.
  • Compatibilidad unificada FP32 e INT32: un importante aumento de eficiencia en Blackwell proviene de la unificación de la compatibilidad FP32 e INT32 en todos los núcleos de shader. Esto permite que cada núcleo de shader ejecute instrucciones FP32 o INT32, duplicando efectivamente el ancho de banda y el rendimiento de INT32 en comparación con Ada Lovelace. Esto es particularmente beneficioso para tareas relacionadas con la IA que a menudo involucran cálculos de precisión mixta.
  • Mejoras en el SER: Blackwell refina aún más SER, una característica introducida en Ada Lovelace, duplicando su rendimiento. SER optimiza el orden de ejecución de los programas de shader, agrupando tareas similares para mejorar la eficiencia y el rendimiento en cargas de trabajo de ray tracing.
  • Nuevo procesador de gestión de IA: en Blackwell ahora hay uno dedicado. Este componente gestiona la programación y la asignación de recursos para las operaciones de IA, asegurando una distribución equilibrada de los recursos entre las tareas de IA (como el escalado neuronal y la generación de fotogramas) y el renderizado tradicional, lo que lleva a un rendimiento más fluido.
  • Adopción de GDDR7: la serie RTX 50 pasa de la memoria GDDR6X a la GDDR7. GDDR7 ofrece el doble de velocidad y la mitad del consumo de energía por bit en comparación con GDDR6. Esto se logra mediante un cambio en la tecnología de señalización de PAM4 a PAM3. A pesar de pasar de PAM4 a PAM3, lo que significa menos transferencias de datos por ciclo de reloj, el cambio mejora el ancho de banda y eficiencia.
  • Shaders neuronales y DLSS mejorado: basándose en la introducción de la integración de redes neuronales en los shaders por parte de Ada Lovelace, Blackwell optimiza aún más esto. La arquitectura experimenta una sinergia entre los procesadores de flujo y los núcleos Tensor, lo que mejora el rendimiento de los shaders neuronales. Los modelos de aprendizaje profundo utilizados por DLSS también están pasando de las redes convolucionales tradicionales a redes Transformer más potentes. Y, por supuesto, se soporta la nueva DLSS 4.
  • Núcleos Tensor mejorados: ahora admiten los tipos de datos INT4 y FP4, ofreciendo una ejecución más rápida y un menor uso de memoria para las tareas de IA, aunque con una posible contrapartida en la precisión.
  • Soporte de códecs mejorado: la nueva arquitectura incluye mejoras en el soporte de codificación y decodificación de video, incluida la compatibilidad con flujos de video 4:2:2.
  • Gestión de energía mejorada: Blackwell presenta una gestión de energía mejorada con transiciones más rápidas a estados de bajo consumo, lo que contribuye a la eficiencia general.
  • Se pasa de PCIe 4.0 a PCIe 5.0: proporciona el doble de ancho de banda que la interfaz PCIe 4.0 utilizada por la serie RTX 40. Si bien la serie RTX 40 no saturó el ancho de banda de PCIe 4.0, PCIe 5.0 ofrece preparación para el futuro y beneficios potenciales para tareas con uso intensivo de datos.

También te puede interesar conocer nuestra guía sobre configuraciones gaming avanzadas

RTX 5060 Ti vs RTX 4070: Resultados de las pruebas de rendimiento

Ahora que hemos visto las mejoras de una generación a otra, aunque no son SKUs equivalentes, se puede esperar que la comparativa esté ajustada entre la RTX 5060 Ti vs RTX 4070:

Benchmarks sintéticas

Primero sometemos a las dos tarjetas gráficas a las pruebas sintéticas con resultados positivos para la RTX 4070, ligeramente superiores a la RTX 5060 Ti:

Renderizado

En renderizado, la RTX 5060 Ti vuelve a defraudar un poco, con en torno a 2 segundos de ventaja para la RTX 4070, que consigue terminar antes:

renderizado

Videojuegos

Si se evalúa el rendimiento de la RTX 5060 Ti vs RTX 4070 con títulos AAA, vemos que en gaming también sigue presentando batalla la RTX 4070, aunque la diferencia no es demasiado grande:

Temperatura y consumo

Aquí vemos que están muy igualadas, en cuanto a temperatura generada por una y otra, pero sí es cierto que las mejoras en la Blackwell han conseguido bajar ligeramente la temperatura frente a Ada Lovelace. Sin embargo, no son cifras mayúsculas, ya que la RTX 5060 Ti es 1ºC y 2ºC más fría en reposo y carga respectivamente:

Pasando al consumo energético, tenemos que la RTX 4070 consume exáctamente lo mismo en cuando al estado en reposo, pero suma 40W extra cuando está en carga, lo que supone un consumo mayor para la anterior generación:

Precio

Lo anterior nos lleva a pensar que la factura de la luz será ligeramente más cara con la RTX 4070 frente a la RTX 5060 Ti, sin embargo, con una media de 4h de juego diario, al cabo de un año, la diferencia entre ambas es de apenas 8€:

coste energia

Para finalizar, si analizamos los precios de la RTX 5060 Ti vs RTX 4070 y los contrastamos con las tasas de FPS que arrojan en videojuegos, se puede ver que la RTX 5060 Ti es ligeramente más barata:

RTX 5060 Ti vs RTX 4070: Conclusión

Teniendo en cuenta todo esto en la batalla de la RTX 5060 Ti vs RTX 4070, y la diferencia de unos 200€ dependiendo de la marca y modelo que existe entre ambas, la poca ventaja de la RTX 4070 no hacen que merezca la pena. Aquí, pese a todo, la RTX 5060 Ti es la favorita, permitiéndote ahorrar dinero para mejorar otras partes de tu configuración…

No olvides dejar tus comentarios…

Isaac

Geek de los sistemas electrónicos, especialmente del hardware informático. Con alma de escritor y pasión por compartir todo el conocimiento sobre tecnología.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en [email protected]
Botón volver arriba
OSZAR »