En esta guía te voy a explicar todas las formas de compartir la pantalla del iPhone con otros. Voy a empezar hablando de los métodos más simples, aquellos que vienen completamente integrados en el sistema operativo. Luego, te explico qué aplicaciones permiten hacer esto con mayor facilidad y cómo funcionan exactamente.
Como siempre, te invito a pasarte por la zona de comentarios. Si has detectado un error, crees que se me ha pasado algo por alto o que debería agregar alguna información importante, no dudes en dejarlo por escrito. ¡Participa!
Índice de contenidos
Voy a empezar hablando de dos métodos que ya tienes integrados en el iPhone. Ambos te van a ayudar a enviar el contenido de tu pantalla a otros usuarios e, incluso, agregar anotaciones y voz.
La primera forma de compartir la pantalla del iPhone es con una captura de pantalla. El sistema operativo de tu dispositivo, es decir, iOS, ya cuenta con una herramienta nativa para extraer en forma de imagen cualquier cosa que aparezca en la pantalla.
¿Cómo funciona? Cuando estés viendo lo que deseas compartir, coloca un dedo en el botón de bajar el volumen. Luego, coloca otro dedo en el botón de función. Cuando lo tengas todo a punto, presiona ambos botones al mismo tiempo.
Ahora verás que en la esquina inferior de la pantalla hay una miniatura de la captura de pantalla. Toca sobre ella para abrir el editor. Una vez que has abierto la captura, vas a poder añadir texto, dibujos a mano alzada o incluso una firma. Hasta es posible extraer el texto que aparece, si es lo que en realidad necesitas.
Cuando presiones en OK, aparecerán diversas opciones. Puedes guardar la captura en el carrete, copiarla y eliminarla de una sola vez o descartarla. Además, en todo momento dispones del botón para Compartir, que te permite, desde el propio editor, enviar la imagen a quien quieras.
Sin duda, esta es la forma más sencilla de compartir la pantalla del iPhone.
Desde hace algunas versiones, iOS también cuenta con una herramienta de grabación de pantalla. Esta es mucho más recomendable cuando necesitas compartir la pantalla de tu iPhone en movimiento. Además, te permite grabar tu voz al mismo tiempo que la pantalla, lo cual es genial para añadir contexto a lo que la otra persona está viendo.
Puedes acceder a la herramienta de grabación desde el centro de control del iPhone, deslizando de arriba a abajo el dedo desde la esquina superior derecha del dispositivo. Este es el icono que debes localizar:
Si no lo encuentras, entonces tienes que editar el centro de control para agregar el control. Te recomiendo que lo hagas, especialmente si sueles grabar mucho la pantalla de tu dispositivo.
Ahora, vas a tener que elegir la aplicación con la que deseas grabar la pantalla. Verás, si eliges la app de Fotos, lo que hace el iPhone es guardar el resultado en el carrete. Esto te permite compartirlo cuando quieras. No obstante, si eliges otra app, verás que aparece la opción de Iniciar retransmisión. En este caso, estarías compartiendo la pantalla en tiempo real. Desde aquí también vas a poder activar o desactivar la grabación de la voz.
Una vez que hayas terminado de grabar, abre el centro de control y vuelve a presionar en el botón de grabación. Esto detendrá el proceso de captura y guardará el vídeo en el carrete del iPhone.
Desde allí, vas a poder enviarlo a quien quieras.
Los dos métodos anteriores aprovechan herramientas propias de iOS. No obstante, este sistema operativo también permite a las aplicaciones grabar lo que está pasando en la pantalla. En función de la app que sea, el vídeo se puede compartir con otros o no.
Para que lo entiendas mejor, te pongo un par de ejemplos:
Además de estas apps, hay muchas alternativas que te servirán para compartir la pantalla del iPhone con otros usuarios. Sin ir más lejos, puedes usar Zoom o Teams. En todos los casos, vas a poder iniciar la compartición de dos maneras:
¡Cuidado! Se ve todo
Si vas a compartir la pantalla con otras personas, recuerda que verás todo lo que sucede en ella. Esto incluye datos personales y el contenido de las notificaciones. Activa el modo No molestar para evitar que otros vean información sensible.
Y tú, ¿cómo sueles compartir la pantalla del iPhone? Déjame tu opinión más abajo.
Beelink ha presentado su nueva mini PC GTR9 Pro, equipado con la potente APU AMD…
Las nuevas mounting bars del Noctua NH-D15 G2 están pensadas para mejorar el rendimiento térmico…
AMD ha expandido la compatibilidad de FSR 4 a más títulos con la llegada del…