Redes domésticas o profesionalesReviews

AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review en Español (Análisis completo)

Si buscas librarte del router básico de tu operador y quieres ir un paso más lejos en la capacidad de gestión y funciones, el router AVM FRITZ!Box 5690 Pro será una de tus mejores opciones de compra, con Wi-Fi 7 BE18000.

Además de su potencia inalámbrica, ofrece soporte nativo para fibra óptica y DSL mediante puerto SFP. El completo firmware puede integrar domótica Zigbee y DECT, incluyendo telefonía analógica y 6 teléfonos inalámbricos.

Agradecemos a AVM su confianza en nosotros al enviarnos este router para su análisis.

AVM FRITZ!Box 5690 Pro características técnicas

AVM FRITZ!Box 5690 Pro Características

Unboxing

La presentación del AVM FRITZ!Box 5690 Pro se lleva a cabo a través de una colorida y llamativa caja donde se muestra el router y sus principales características.

AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review

El contenido será el siguiente:

  • AVM FRITZ!Box 5690 Pro
  • Adaptador de alimentación con enchufe europeo
  • Cable Ethernet 4 m
  • Transceptores AON y GPON
  • Cable DLS 4 m
  • Cable fibra óptica LC/APC-LC/APC 4 m
  • Documentación

Análisis externo

AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review

La estética clásica de esta marca da mucha personalidad a sus routers, y este AVM FRITZ!Box 5690 Pro no es la excepción al ser básicamente una caja rectangular de amplias dimensiones, sin ningún tipo de antena externa.

De hecho, en ojos poco expertos podría confundirse con un router de operador, pero nada más lejos de la realidad, su potencia es superior a cualquier router estándar del mercado -es un lobo con piel de oveja-.

AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review

Tenemos una cubierta de plástico blanco en acabado liso, combinada con bordes rojos, colocándose en una posición vertical.

En el frontal tenemos los LEDs indicadores de mensajes, teléfono, WLAN y estado del router e internet. Todas las funciones se condensan en estos LEDs, cuyo funcionamiento se detalle dentro del sistema operativo.

AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review

En el borde superior se ubican dos botones para la Wi-Fi y para el encendido del dispositivo, que también actúa como modo de conexión para red Mesh. El resto de la zona se trata de una rejilla de ventilación.

AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review

Si vamos al lateral izquierdo, tenemos el único puerto USB 3.2 Gen1 Type-A disponible, por ejemplo, para instalar un disco duro portable y que actúa como nube local.

AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review

En la zona trasera, además del panel de puertos que ahora veremos, encontramos la información de acceso para la configuración inicial del router.

AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review

Finalmente, la base cuenta con 4 apoyos para el suelo/mesa, pero sin patas de goma.

Puertos

AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review

Este es el panel de puertos del AVM FRITZ!Box 5690 Pro:

  • 1x SFP compatible con AON y GPON
  • 1x DSL 300 Mbps
  • 2x Puertos para teléfonos analógicos
  • 1x RJ45 WAN/LAN 2,5 Gbps
  • 4x RJ45 1 Gbps
  • DC-In

Empezamos con unas de las características destacadas de este router como es el soporte nativo para fibra óptica mediante su puerto SFP, que puede albergar estándares AON (ITU-T G.652; IEEE 802.3ah-2004 1000BASE-BX10) con alcance de 10 km, y GPON (ITU-T G.984.2/984.5 GPON) con alcance hasta 20 km.

AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review

Los puertos LAN podrían ser más potentes para acompañar a la Wi-Fi 7, pero se quedan en solo 1 Gbps, excepto el que normalmente usaremos para WAN/LAN, que es de 2,5 Gbps. Esperábamos al menos un puerto 10 Gbps.

Otro puerto que normalmente no vemos en un router de consumo general es el DSL de hasta 300 Mbps en conexiones VDSL, siendo compatible con ADSL2+ y VDSL Long Reach.

Una función habitual en los routers como este AVM FRITZ!Box 5690 Pro es el de telefonía fija o analógica, soportando hasta 6 teléfonos inalámbricos a través de DECT, con cifrado de transmisión. En este caso tenemos dos tipos de puertos, incluyendo RJ11 tradicional.

Capacidad inalámbrica y características

AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review

En este caso no abriremos el AVM FRITZ!Box 5690 Pro, y tampoco se facilitan las especificaciones de hardware por la marca, así que vamos directamente con sus capacidades más destacadas.

Empezamos por el apartado inalámbrico con soporte para Wi-Fi 6, 6E y Wi-Fi 7 bajo el estándar IEEE802.11be con capacidad total de BE18000.

Las tres frecuencias funcionan de la siguiente forma:

  • Banda de 2,4 GHz: la banda de menor rizado es compatible con Wi-Fi 6, funcionando mediante canales de 20 y 40 MHz. Proporciona un ancho de banda máximo de 1200 Mbps en conexión 4×4.
  • Banda de 5 GHz: esta frecuencia también tiene capacidad 4×4, 4096 QAM sobre Wi-Fi 7, y usa canales de 160 MHz, proporcionando 5760 Mbps. Por defecto funciona con canales normales y DFS (por encima de 100).
  • Banda de 6 GHz: será la banda más potente, suministrando un ancho de banda máximo de 11529 Mbps con canales de 320 MHz y 4096 QAM 4×4. Esta funciona con los canales normales.

En principio tenemos antenas dedicadas para las 3 frecuencias, si bien sabemos que aún no se comercializan antenas Wi-Fi que superen la capacidad 2×2, entonces, vamos sobrados para clientes normales, demostrando una gran capacidad de direccionamiento con MIMO y OFDMA.

Con este estándar vienen más funciones como BSS Color, para la asignación de portadoras diferentes a los clientes, Target Wake Time, para poner en espera a los clientes y liberar el espectro, y Beamforming.

AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review

AVM tiene su propia técnica de Wi-Fi Mesh para combinar varios productos FRITZ! Y escalar las redes inalámbricas sin usar cables entre repetidores.

En el apartado de seguridad, por supuesto, tenemos soporte para WAP3-Personal en las 3 frecuencias.

El router puede integrarse con VPN mediante protocolos WireGuard e IPSec, pero no admite OpenVPN. Admite acceso seguro remoto LAN-LAN y VPN nivel empresarial.

Soporta cortafuegos/NAT con inspección activa de paquetes, servidor DHCP, Cliente DynDNS y UPnP AV apertura de puertos automática. Dispone de una herramienta de diagnóstico bastante potente, Wake On LAN a través de Internet y control parental.

Sistema operativo, instalación y funciones avanzadas

El sistema operativo del AVM FRITZ!Box 5690 Pro es bastante distinto, al menos en representación de información y opciones, a lo que normalmente encontramos en routers de consumo general.

Configuración inicial

AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review

Para un funcionamiento normal del router, es necesaria una configuración inicial. El router facilita el trabajo al usuario abriendo una ventana en el navegador cuando el equipo se conecta por primera vez a la red.

Usamos la contraseña de acceso para el usuario administrador, y a continuación se nos presenta el asistente de configuración para la conexión a Internet, que puede ser por fibra, DSL o WAN.

AVM FRITZ!Box 5690 Pro Configuración

En caso de usar fibra, pues seleccionamos ésta, o en caso de usar una conexión tradicional, mediante WAN, por ejemplo, seleccionamos la segunda opción. Resulta curioso que FRITZ! funciona creando perfiles de conexión, seleccionando el operador y asignando un nombre para identificarlo rápidamente dentro del sistema.

Nos insistirá en los siguientes pasos si es DSL o Internet por cable, asignando un límite de ancho de banda para subida y bajada. Lo normal será dejar 2,5 Gbps si usamos el puerto RJ45 WAN.

Ojo, porque el proceso de configuración no termina aquí, o sí, según deseemos, porque también nos ofrece configurar telefonía, Wi-Fi y por último, comprobar si hay actualizaciones del sistema operativo.

Si bien los ajustes Wi-Fi en estos pasos serán básicos, y necesitaremos entrar posteriormente en el router para realizar una configuración completa de las 3 bandas operativas.

Sistema operativo

AVM FRITZ!Box 5690 Pro ReviewMucho texto, eso es lo que vemos en el sistema operativo del AVM FRITZ!Box 5690 Pro, pero texto importante que nos explica con detalle cada una de las funciones disponibles.

Empezamos con un dashboard donde se puede ver con detalle el estado de las conexiones del router, el mapa de red adoptado, clientes conectados y registro de llamadas, si tuviéramos.

AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review

El sistema se divide en apartados generales, siendo el primero de ellos Internet, donde tenemos un monitor de actividad, conexión y un contador de datos consumidos con gran detalle, para el caso en el que usemos datos de uso medido.

En datos de acceso tenemos el perfil de conexión WAN, soporte para IPv6, servicios específicos de la marca AVM e integración con distintos DNS como v4, v6, públicos e incluso DSN over TLS.

Por supuesto, tenemos control parental y ajustes por dispositivo conectado, reenvío de puertos, UPnP, DDNS y los apartados de VPN en esta sección.

AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review

En telefonía encontramos un completo sistema de registro y gestión de llamadas, servicios de contestador automático con hasta 5 unidades, marcación rápida, agenda en línea, alarma, integración con Fax, así como configuración de teléfonos y soporte para estaciones DECT (teléfonos inalámbricos).

Podemos ajustar desvío de llamadas, llamadas VIP, telefonía sobre SIP RFC 3261, telefonía por IP y llamadas a través de la App FRITZ!App Fon.

AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review

El apartado de red local engloba casi todo lo que un router normal ofrece, todo lo que tiene que ver con la gestión de red Mesh, monitorización de dispositivos conectados y asignación de velocidad a los puertos.

En este apartado se incluye la gestión del puerto USB y almacenamiento NAS del propio router, que cuenta con 1,56 GB de almacenamiento interno para hacer la función de almacenamiento en la nube local.

El puerto USB puede funcionar en modalidad 2.0 o 3.0, modo compartido en la red local mediante SMB para Windows y agregación de servicios multimedia como podcast o radio para convertir el router en un servidor.

AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review

En Wi-Fi debemos entrar tras hacer la primera configuración del AVM FRITZ!Box 5690 Pro en donde debemos activar las tres frecuencias inalámbricas, asigna de forma manual o automática canales y aplicar la seguridad correspondiente.

Destaca el detallado panel de monitorización con información de prácticamente todo lo que tiene que ver con la Wi-Fi, admitiendo WPS, seguridad WPA 3, operación mediante Wi-Fi 6 o 7, y red de invitados.

AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review

En domótica no vamos a tocar nada al no disponer de elementos integrables, pero soporta funciones como calefacción, iluminación, con hasta 40 bombillas LED, hasta 50 dispositivos domóticos, Zigbee, e integración con FRITZ!Fon, FRITZ!DECT y App Smart Home.

AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review

También destaca especialmente el completísimo apartado de diagnóstico que lleva este router para todas y cada una de sus funciones, integrando aquí el firewall y sus opciones.

Pruebas de rendimiento y cobertura

AVM FRITZ!Box 5690 Pro ReviewEn este AVM FRITZ!Box 5690 Pro vamos a evaluar la cobertura y ancho de banda de las 3 bandas individualmente.

Para las pruebas hemos utilizado Windows 11 y Jperf 2.0.2 para medir el ancho de banda en Mbps mediante la transferencia de 10 streams, 10 veces.

El mapa de calor WiFi lo hemos creado con el software NetSpot y un portátil con Wi-Fi 7

Estos son los elementos de pruebas utilizados:

  • Router AVM FRITZ!Box 5690 Pro
  • Equipo inalámbrico: Intel Wi-Fi 7 BE201 (portátil Windows)
  • Segundo equipo (LAN): Asus ROG Areion 10G

Cobertura del sistema

Partiendo de un recinto de dos pisos, colocamos el router en una zona central en la planta baja para obtener el mejor reparto posible.

2,4 GHz

AVM FRITZ!Box 5690 Pro 2,4 GHz

La potencia de la señal es excelente en todo el piso inferior, con mínimos de -72 dBm y máximos de -36 dBm, en la zona circundante al router.

En el piso superior, el nivel se mantiene bastante elevado, con cifras en torno a -60 -50 dBm, con mínimas similares al piso inferior. Pese a tener antenas internas, el router aporta una cobertura excelente.

5 GHz

AVM FRITZ!Box 5690 Pro 5 GHz

5 GHz muestra mejor cobertura que en el caso anterior de media, aunque las máximas se quedan por debajo, con -42 dBm en el piso inferior.

Mientras tanto, en la parte superior sí que perdemos potencia de señal a nivel general, con mínimas más cerca de -80 dBm, pero en ningún momento hemos perdido la señal durante las pruebas.

6 GHz

AVM FRITZ!Box 5690 Pro 6 GHz

Finalmente, en la frecuencia de mayor ancho de banda, pero más exigente en cuanto a capacidad de penetración en las paredes, tenemos un piso inferior con señal media inferior a los dos casos anteriores.

El piso superior paga un poco esa capacidad de penetración al ver más valores por debajo de -80 dBm, pero, de nuevo, no hemos tenido problemas de pérdida de señal.

Pruebas de ancho de banda

A continuación, evaluamos el ancho de banda de las conexiones inalámbricas en la misma ubicación de router, con el cliente Wi-Fi pegado a él y separado con dos paredes de por medio.

En este caso experimentamos un severo cuello de botella a 1 Gbps en las pruebas al tener que usar el puerto LAN para el segundo equipo de pruebas contra el que evaluamos el ancho de banda Wi-Fi. Aun así, la prueba de transferencia entre dos clientes Wi-Fi en la misma frecuencia da peores resultados que Wi-Fi – Ethernet.

Ancho de banda 2,4 GHz. Velocidad teórica: 600 Mbps 2×2

La banda de 2,4 GHz no está entregando el máximo que debería para un cliente 2×2, es algo habitual en los routers que probamos, pero en este caso no hemos conseguido superar los 400 Mbps cerca del router.

Si nos alejamos, las noticias no mejoran, y la potencia baja a unos 200 Mbps a la distancia de prueba. Esta cifra se mantiene similar en las zonas más alejadas de la casa, pero con fluctuaciones.

Banda de 5 GHz. Velocidad teórica 2880 Mbps 2×2

La potencia se ve opacada por la conexión en el otro extremo limitada a 1 Gbps, pero es una velocidad sobrada para cualquier cliente inalámbrico actual. Los terminales móviles con Wi-Fi 7 más potentes podrán alcanzar cifras impresionantes para transferir contenido multimedia.

Si nos alejamos, las cifras bajan a unos 850 Mbps, esta vez sin estar limitada por LAN. Siguen siendo bastante buenas, pero lejos de los routers más potentes que aparecen en nuestra lista.

Banda de 6 GHz. Velocidad teórica 5760 Mbps 2×2

Finalmente, en 6 GHz, las pruebas con el cliente pegado al router se ven limitadas de nuevo por el cliente LAN.

Y prácticamente lo mismo ocurre cuando nos alejamos, llegando a esos más de 900 Mbps.

En este caso observamos que al inicio del test de transferencia, 1 o 2 puntos comienzan con transferencia baja, hasta que el Beamforming enfoca el haz inalámbrico hacia el cliente para estabilizar la transferencia y aumentar a un valor bastante estable.

Ethernet 1 Gbps

El rendimiento es el esperado, ya lo hemos comprobado con las pruebas Wi-Fi anteriores.

Rendimiento del USB

Con una unidad de almacenamiento, o bien el almacenamiento interno, las velocidades que obtenemos son, en torno a 100 – 110 Mbps en lectura, y entre 40 y 70 Mbps en escritura.

No estamos llegando a la máxima capacidad de la unidad de almacenamiento de pruebas USB 3.2 Gen1, al menos con nuestra unidad de pruebas.

Repetidor AVM FRITZ!Repeater 3000 AX

AVM FRITZ!Repeater 3000 AX Review

También se nos ha suministrado el repetidor AVM FRITZ!Repeater 3000 AX, unidad con capacidad Wi-Fi 6 en las siguientes bandas:

  • Banda de 2.4 GHz: ofrece hasta 600 Mbps para clientes 2×2 en esta banda de menor potencia.
  • Banda de 5 GHz 1: la primera banda de 5 GHz soporta clientes 4×4, ofreciendo para ellos hasta 2400 Mbps de transferencia total. Si bien en clientes 2×2 opera igual que la siguiente.
  • Banda de 5 GHz 2: cuenta con una segunda banda de 5 GHz para clientes 2×2 a 1200 Mbps, la mitad de capacidad que la anterior.

AVM FRITZ!Repeater 3000 AX Review

La estética del punto de acceso es similar al router, de color blanco y rojo, en colocación vertical con base más ancha.

Delante, tenemos el botón de conexión o emparejamiento con el router principal, así como el LED de estado y LED indicador de cobertura inalámbrica.

Detrás tenemos un pequeño panel de puertos con 2 RJ45 LAN de 1 Gbps y el conector de alimentación tipo Jack. No hay mucho más que destacar sobre su estética.

Configuración y emparejamiento con router AVM FRITZ!Box 5690 Pro

AVM FRITZ!Repeater 3000 AX ReviewEl proceso será bastante simple. En el lado del repetidor Wi-Fi, debemos pulsar 1 segundo el botón Connect cuando veamos que el LEDs verde parpadea lentamente. En este momento, notaremos que comienza a parpadear más rápido.

Ahora nos vamos al router para hacer lo propio con el botón Connect. Esta vez lo pulsamos lo suficiente para comenzar a ver parpadear el LED integrado en el botón. En apenas 1 minuto tendremos el sistema mesh creado e integrado.

Este efecto se refleja en la configuración de red del router principal, donde aparece ahora el repetidor, el cual toma las redes Wi-Fi disponibles del router.

También podemos acceder al firmware del propio repetidor, el cual ofrece toda la configuración correspondiente a sus puertos y redes Wi-Fi, si bien en caso de operar como repetidor, veremos que toda la configuración inalámbrica queda deshabilitada.

Palabras finales y conclusión acerca del AVM FRITZ!Box 5690 Pro

Más allá de las prestaciones Wi-Fi 7 puras y duras, que sin duda son excelentes, la verdadera diferencia que hace este AVM FRITZ!Box 5690 Pro respecto a la competencia es la enorme cantidad de funciones adicionales que tiene, ideal para usuarios avanzados.

La primera gran noticia es que es el perfecto sustituto al router de fibra básico de cualquier operador, con soporte integrado para ella y compatibilidad con AON y GPON, opera de forma totalmente válida en nuestro territorio, y además incluye los transceptores.

Otra buena noticia si utilizas fibra, es que se te queda el puerto RJ45 WAN de 2,5 Gbps libre para un cliente LAN, lo cual viene fenomenal para conectar un NAS.

Pero si éste lo usas para WAN, entonces los 4 puertos LAN nos parecen un poco escasos para semejante router Wi-Fi 7, pues encontraremos bastante limitación de ancho de banda cliente Wi-Fi – cliente LAN. Más puertos 2,5 GbE serían una gran noticia.

De esta forma llegamos a las pruebas de Wi-Fi 7, que en 5 y 6 GHz no pueden mostrar todo su potencial cerca del router. Pero lo normal será estar alejados, y aquí sí que vemos un gran desempeño en cuanto a cobertura, pero el ancho de banda se ve mermado, seguramente por tener las antenas internas.

También te recomendamos nuestra guía sobre los mejores routers del mercado

2,4 GHz es el punto menos positivo, que, si bien opera en torno a 400 – 200 Mbps, podía dar más en un cliente 2×2. Lástima que aún no tengamos clientes 4×4, pero esto significa que el router está totalmente preparado para el futuro.

Las funciones adicionales brillan frente a cualquier otro rival, con soporte para telefonía analógica y DECT, domótica, como estación de control, soporta conexión DSL, e incluso integra almacenamiento, USB para actuar como un pequeño NAS local y WI-Fi Mesh.

Todo esto se ve reforzado gracias a su completísimo sistema operativo FRITZ!OS 8, repleto de texto para ayudar al usuario, pero brindando más opciones que casi cualquier router de la competencia. Además, va muy bien, los cambios se aplican muy rápido y es muy estable. Tan solo echamos en falta soporte para VLAN.

AVM FRITZ!Box 5690 Pro está disponible por un precio de 363€ en Amazon, una cifra muchísimo más baja que otros routers de gama alta, que alcanzan más de 700€ que tienen la misma capacidad Wi-Fi 7 4×4, siendo la más alta actualmente.

Si a esto le añadimos más funciones que la competencia, un sistema operativo estable y ligero en su desempeño, es el mejor router de fibra, y nos atreveríamos a decir que de Wi-Fi 7, que podemos comprar en base a su precio.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

CAPACIDAD WI-FI 7 TRIPLE BANDA 4X4, LA MÁXIMA ACTUALMENTE SIN PUERTOS RJ45 10G, SOLO UN PUERTO 2,5 GBE LAN/WAN
EXCELENTE COBERTURA INALÁMBRICA, SOPORTA MESH NO SOPORTA VLAN
SISTEMA OPERATIVO INCREÍBLEMENTE COMPLETO Y ESTABLE TRASFERENCIA USB DISCRETA
CAPACIDAD LAN-WAN CON 2,5 GBPS Y PUERTO DE FIBRA
SOPORTA CONEXIÓN DSL, TELEFONÍA ANALÓGICA Y DOMÓTICA
PUERTO USB 3.0 COMO FUNCIÓN DE NAS
PRECIO ACTUALMENTE MUY ATRACTIVO

El equipo de Profesional Review le otorgamos la medalla de platino y recomendado:

Última actualización el 2025-04-01

AVM FRITZ!Box 5690 Pro

DISEÑO - 85%
RENDIMIENTO 2,4 GHZ - 86%
RENDIMIENTO 5 GHZ - 96%
RENDIMIENTO 6 GHZ - 97%
ALCANCE - 91%
FIRMWARE Y EXTRAS - 100%
PRECIO - 95%

93%

AVM FRITZ!Box 5690 Pro es uno de los routers Wi-Fi 7 más potentes y completos gracias a su firmware y soporte para teléfono, domótica, fibra óptica y DSL

José Antonio Castillo

Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Amante de la informática, el gaming y casi cualquier deporte de motor.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en [email protected]
Botón volver arriba
OSZAR »